GRFFS - MDD

GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE

MENU
mesadepartesforestal@regionmadrededios.gob.pe
Teléfono
564654654
Av. Universitaria con Andrés Avelino Cáceres S/N (La Pastora)

Quienes somos

GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE DE MADRE DE DIOS

 

La Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre, es el órgano de línea de segundo nivel organizacional del Gobierno Regional de madre de Dios; que se constituye en la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre, encargada de definir las políticas, organizar, dirigir, controlar, fiscalizar, regular y ejercer las funciones en materia de recursos forestales y de fauna silvestre, en el marco de la normatividad vigente dentro del ámbito del Departamento de Madre de Dios. Depende jerárquicamente de la Gerencia General Regional y tiene como máximo nivel jerárquico al Gerente Regional Forestal y de Fauna Silvestre. Su sigla es GRFFS.

Mantiene relaciones técnico-normativas con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a través del Organismo Supervisor de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), con el Ministerio de Agricultura a través del Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre (SERFOR) como Autoridad Nacional Forestal y otras instancias públicas que contribuyan al cumplimiento de sus funciones y competencias.

 

Funciones de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre

 

  • Planificar, promover, administrar, controlar y fiscalizar el uso sostenible, conservación y protección de flora y fauna silvestre, en el ámbito de su competencia territorial.
  • Diseñar, formular, ejecutar, supervisar y evaluar los planes, estrategias, proyectos de inversión pública y políticas forestales y de fauna silvestre en al ámbito de su competencia en el marco de la implementación de la Política Nacional Forestal.
  • Propiciar mecanismos permanentes de participación ciudadana para la gestión forestal y de fauna silvestre a nivel regional, en coordinación con los gobiernos locales.
  • Promover la competitividad de los productores forestales en términos de asociatividad, producción y acceso al financiamiento.
  • Aprobar los planes de manejo forestal y de fauna silvestre de los títulos habilitantes y otros actos administrativos que no constituyen títulos habilitantes, en el ámbito de su competencia.
  • Supervisar, verificar y fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones de los títulos habilitantes y de las distintas a modalidades de manejo y aprovechamiento forestal y de fauna silvestre.
  • Autorizar el establecimiento, ampliación o traslado de plantas de transformación, establecimientos comerciales, y depósitos de productores forestales y de fauna silvestre, en el ámbito territorial de su competencia.
  • Emitir y suscribir guías de transporte forestal y de fauna silvestre, así como designar mediante Resolución Gerencial al personal responsable de esta función.
  • Ejercer la potestad sancionadora en materia forestal y de fauna silvestre.
  • Transferir y custodiar los productos de flora y de fauna silvestre decomisados.
  • Clasificar, disponer, limitar el valor y/o destruir los productos forestales y de fauna silvestre decomisados, de acuerdo a la normatividad vigente.
  • Promover y coordinar el desarrollo de capacidades del sector productivo forestal en su jurisdicción para elevar los niveles de competitividad regional y el uso sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre en el ámbito de su competencia territorial.
  • Diseñar y ejecutar un plan de asistencia técnica y asesoramiento a los pequeños productores y comunidades nativas y campesinas en su jurisdicción.
  • Ejercer la Gestión, Control y Fiscalización de los recursos forestales y de fauna silvestre de las plantaciones forestales y los sistemas agroforestales, del manejo forestal comunitario y campesino, dentro del ámbito territorial da su competencia.
  • Emitir resoluciones y suscribir contratos con personas naturales o jurídicas para el otorgamiento de títulos habilitantes para el aprovechamiento de los recursos forestales y de fauna silvestre en sus diferentes modalidades, de acuerdo a lo previsto en la legislación forestal y de fauna silvestre, así como toda documentación complementaria que corresponda, en el ámbito de su competencia territorial.
  • Emitir informes fundamentados conforme la normatividad vigente y en el ámbito de su competencia.
  • Generar y participar en la gestión e integración del a Información forestal y de fauna silvestre, en el ámbito de su competencia, para la implementación en la Infraestructura de Datos Espaciales Regionales - IDER y del Sistema Nacional de Información Forestal y de Fauna Silvestre - SNIFFS.
  • Elaborar, ejecutar y monitorear el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA), en materia forestal y de fauna silvestre, .en el ámbito de su competencia.
  • Proponer, crear y administrar las Unidades de Gestión Forestal y de Fauna silvestre - UGFFG, en el ámbito de su competencia.
  • Promover e implementar acciones conjuntas y .brindar acompañamiento a la Unidad Técnica de Manejo Forestal Comunitario (UTMFC) y a los Comités .de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (CGFFS).
  • Elaborar y ejecutar las actividades dispuestas por el ente rector del Sistema Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SINAFOR - y de la Política Nacional Forestal, que deban desarrollarse en el ámbito de su competencia
  • Asumir las responsabilidades asignadas por el Sistema Nacional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre (SNCVFFS), de acuerdo a las competencias transferidas.
  • Delegar funciones a las sedes con carácter resolutivo de su Jurisdicción, para una mejor operatividad institucional.
  • Gestionar el fortalecimiento de capacidades de las sedes operativas y las sub gerencias.
  • Emitir resoluciones para extinción y plan de cierre de contratos de títulos habilitantes y otros actos administrativos.
  • Liderar, conducir el proceso de zonificación y ordenamiento forestal en el Departamento de Madre de Dios.
  • Coordinar acciones con las autoridades competentes ante la presunta comisión de un delito e infracciones en perjuicio de los recursos forestales y de fauna silvestre, en el Ámbito territorial de su competencia.
  • Promover acciones de prevención y control de, incendios, plagas forestales y especies invasoras, según las normas y planes establecidos por las autoridades del sector, en el ámbito de su competencia territorial forestal y de fauna silvestre.
  • Proponer, gestionar, ejecutar, evaluar y supervisar las acciones de cooperación relativas a recursos forestales y de fauna silvestre en el departamento de Madre de Dios.
  • Representar al Gobierno Regional en asuntos vinculados a la cooperación técnica y financiera en materia de recursos forestales y de fauna silvestre, remitiendo su recomendación a la Gerencia General Regional para la decisión respectiva
  • Otras funciones que le asigne la Gerencia General.

 

Unidades Orgánicas

 

  • Sub Gerencia de Manejo y Aprovechamiento Forestal y de Fauna Silvestre
  • Sub Gerencia de Control, Supervisión y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre
  • Sub Gerencia de Gestión y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre
  • Sedes Operativas Forestal y de Fauna Silvestre